Cómo Desbloquear un Celular de Cualquier Compañía En Honduras

Desbloqueo de Celular en Honduras

NCKDesbloqueo te permite liberar un celular en Honduras sin tener que liderar con procesos burocráticos y casi imposibles para la gran mayoría de usuarios. Te invitamos a que pruebes esta manera sencilla y remota de eliminar el bloqueo de tu compañía sin tener que salir de casa.

Para nadie es un secreto que tener un teléfono bloqueado por el operador es un gran dolor de cabeza por todas las consecuencias que esto tiene. Para iniciar, el no poder tener acceso a más operadores, hace que no podamos ahorrar o aprovechar promociones de nuevos proveedores en el país. Por otro lado, el tener bloqueado cualquier teléfono hace que la reventa sea mucho más complicada, ya que se debe encontrar un comprador que use la misma red. Como podemos ver, hay un sin fin de desventajas que tenemos al tener nuestro dispositivo bloqueado, si deseas desbloquear un celular del operador, en este blog te daremos todos los pasos e información pertinente para hacerlo.

¿Qué es el bloqueo del operador?

El bloqueo del operador es un tipo de restricción que deniega el uso de redes externas a la del operador original. Este tipo de bloqueo, es hecho usualmente antes de ser vendido el dispositivo y en muchas ocasiones este ya viene de fábrica bloqueado a la red. De hecho, la razón detrás de este tipo de restricción tiene que ver con una estrategia de marketing donde las operadoras y los fabricantes llegan a un acuerdo mutuo de producción en grandes cantidades, donde de fábrica el código IMEI ya viene bloqueado.

Al momento de adquirir alguno de estos dispositivos, los proveedores móviles, te asignan un teléfono con el bloqueo con el fin de asegurarse que usaras los servicios de dicha compañía por un tiempo determinado. Esto se suele dar comúnmente con planes pospago y dispositivos de gama media y alta.

¿Es permanente el bloqueo?

Depende, si nunca haces el proceso de desbloquear tu teléfono o pedir tu código de desbloqueo, este nunca se desbloqueará por sí solo. En sí, el bloqueo es permanente porque se puede desbloquear un teléfono que tenga este problema.

¿Tengo realmente el bloqueo del operador?

Muchas veces pensamos que podemos estar lidiando con el bloqueo del proveedor, pero este no es el caso todas las veces. Es importante tener esto en consideración, puesto que se puede llegar a realizar el proceso incorrecto y seguir con la misma problemática. Para no es ir más allá, se suele confundir el bloqueo de la red con un bloqueo del IMEI el cual no tiene nada que ver el uno con el otro, pero que puede llegar a interpretarse de la manera incorrecta.

Chequear IMEI

La mejor manera para saber que solución debemos tomar, es usar una herramienta libre para checar nuestro número de IMEI. Todo lo que debes hacer es seleccionar la herramienta de tu elección e introducir tu número de IMEI. En la actualidad existen muchas soluciones en línea que pueden ayudarte con este problema. Como recomendación, sugerimos a los usuarios usar al menos 2 plataformas para checar el IMEI, en muchas ocasiones algunos servicios pueden estar desactualizados, por lo cual puede dar lugar a más confusiones.

Lista Negra vs Bloqueo de red

El blacklist o IMEI en lista negra es un bloqueo que es implantado para que el dispositivo no pueda ser usado en ninguna red. Por otro lado, el bloqueo de red es simplemente una herramienta de los operadores para asegurarte que sí o si uses sus servicios. La gran problemática de este problema se suele dar en dispositivos que son comprados en el extranjero y no de operadores de honduras. Al no poder tener acceso a una red local, se suele dar por hecho que el problema está en el bloqueo de red, pero no siempre suele ser así.

Cómo desbloquear tu celular del operador original

Para desbloquear tu dispositivo de la operadora de una vez por todas, existen dos métodos recomendados para hacerlo. Por un lado, puedes pedir el código de desbloqueo del celular a través del servicio al cliente de tu compañía, esto proceso puede variar según tu caso y la operadora que actualmente uses. Por otro lado, si no quieres lidiar con alguno de estos problemas, puedes optar por hacer uso de algún programa para liberarlo, NCKDesbloqueo, llega como una solución 100% en línea que te permite realizar dicho proceso de forma fácil y rápida. 

Desbloqueo de red con el operador

Para liberar tu dispositivo a través de la compañía deberás seguir un proceso riguroso para poder obtener el código de liberación. En primer lugar, antes de pedir tu código tienes que cumplir con una serie de requisitos que debes vamos a nombrar a continuación:

  • El registro del IMEI debe estar a tu nombre
  • Debes mostrar prueba de compra del dispositivo
  • Nunca tuvo que ser reportado como perdido o robado
  • Nunca haber tenido impago de facturas
  • Haber concluido la cláusula de permanencia.

Si tienes todos los requisitos que hemos nombrado aquí arriba, podrás cualificar para obtener tu código de liberación por parte de tu compañía. Para comenzar con el proceso, deberás acercarte a algún punto oficial de atención al cliente y solicitarlo. El proceso de validación y obtención puede variar, por lo que debes comunicarte directamente con tu operador y pedir los requisitos.

Desbloquear teléfono en línea

Si deseas usar un proceso mucho más fácil y sin complicaciones, puedes usar un servicio en línea para realizar este tipo de desbloqueo. Esto funciona para todos los operadores en Honduras, tales como, Tigo, digicel, claro y todos los demás. Esta opción es una excelente solución para aquellos usuarios que tienen problemas o que no quieren realizar el proceso por el operador debido a los costos y tiempos involucrados. En NCKDesbloqueo.com, tenemos una solución práctica y fácil de usar. Como siempre, cada persona es libre de hacer su propia investigación y usar el servicio que más le convenga.

Desbloquear Celular con NCKDesbloqueo

Realizar el bloqueo de liberación a través de la plataforma NCKDesbloqueo es muy sencillo, esta herramienta es 100% en nube por lo cual no necesitarás descargar ningún tipo de programa. Por otro lado, esta herramienta es compatible en cualquier red y marca de celular (Samsung, Sony, HTC, Nokia, iPhone, Huawei, LG, etc.).

Envía tu solicitud

Para comenzar con la liberación de tu dispositivo, debes enviar una solicitud al servidor con los datos de tu dispositivo. Esto se hace a través de la plataforma directamente desde la página web, la podrás encontrar en la parte superior de la derecha de la página web. Una vez estés en este punto, tendrás que ingresar la siguiente información:

  • Nombre
  • Correo electrónico
  • Tipo de dispositivo
  • Número de IMEI

Al completar la información en tu solicitud, te pedimos encarecidamente que revises con atención todos los datos antes de enviarlos. Cualquier error podrá ser causa de demora y en los peores casos tener que realizar el proceso una vez más.

Completa el proceso

Al comprobar tu solicitud, vas a recibir un correo electrónico y ser transferido a tu orden. En este punto, todo lo que debes hacer es seguir los pasos requeridos por el servidor para activar tu código de desbloqueo NCK. Todos los pasos estarán a tu disposición a través de la plataforma, videos y guías en textos estarán listas de una manera didáctica y fácil de comprender.

Disfruta de tu dispositivo desbloqueado

Una vez activada la orden, tu solicitud será aplicada de manera automática en el dispositivo el cual has seleccionado. Una de las grandes ventajas que tiene nuestra plataforma es la facilidad en la cual el desbloqueo es realizado de manera remota. Al completar y seguir las instrucciones de desbloqueo, recibirás un segundo email con la confirmación del proceso.

Para liberar tu celular de cualquier operador, deberás obtener un código NCK de desbloqueo de SIM. Este puede ser solicitado directamente al operador o a través de un tercero que se encarga de realizar el proceso. Cualquiera que sea tu opción, es importante que mires todas las posibles variables y requisitos que cada una acarrea.

En principio, este tipo de desbloqueo de tarjeta SIM no tienen ningún costo si se cumplen con todos los requisitos que exige el operador. Esto no exime los costos de desplazamiento, ni los cobros adicionales por estar al día con la compañía. Si decides usar un servicio externo para hacer el proceso, el costo podrás variar y va a depender de tu país, marca y modelo. En NCKDesbloqueo estamos comprometidos con dar el mejor costo beneficio a los usuarios, por lo cual lo más probable es que pagues $1.

El código NCK de desbloqueo, o comúnmente conocido como código de liberar celular, es un pin USSD que permite la liberación de un celular de la red. Este código puede variar según el país y el operador, en principio puede costar de 6 -14 dígitos. Como siempre esto puede variar, hoy en día esta solicitud puede ser aplicada de forma automática, por lo cual no deberás hacer nada más que esperar la confirmación.

No, lo que sí puede llegar a suceder es que pierdas cualquier tipo de soporte por parte de tu operadora. En principio, el proceso de desbloqueo se hace de manera remota en cualquiera de los casos y no afecta el hardware de tu dispositivo. Esto hace que si liberas tu dispositivo por el operador, no pierdas la garantía, pero sí cualquier tipo de soporte por parte de la compañía.

Scroll al inicio